Capacitación Empresarial
  • Home
  • Capacitación
    • Sistemas
    • Operaciones
    • Ventas y Marketing
    • Gestión de Activos
    • Calidad
    • Management Skills
    • Campus Virtual
  • Modalidad
    • Modalidad a Distancia
    • Modalidad B learning
    • Modalidad In Company
    • Modalidad Abierta
  • Consultoría
    • Gestión de Activos
    • Six Sigma
    • Total Quality Management
    • Control Estadístico de Proceso
    • Calidad
    • Auditorías de Calidad
    • Assessment
  • NOSOTROS
    • Fílosofía
    • Alianzas
    • Ser instructor
    • Carrera >
      • ¿Como quieres crecer?
      • Lo que puedes lograr
    • Alumni
    • Clientes
  • Contáctenos
Introducción al Mantenimiento Total Productivo (TPM)
Temario
El "Total Productive Maintenance" que nace a la luz del Total Quality Management requiere para su implementación integral entre otras cosas de:
- Compromiso de la Gerencia
- Cambio de hábitos en el personal
- Intercambio de algunas tareas entre Producción y Mantenimiento
​
A cambio permite a la empresa lucir la única estrategia sistemática y abarcadora de prácticamente todos los aspectos del mantenimiento y de la integración con Producción.
Y hablamos de lucir por que el TPM ayuda en varios aspectos:
- es una carta de ventas especialmente en plantas que suelen recibir auditorias de potenciales clientes.
- maximiza la efectividad y la productividad
- reduce los desperdicios y perdidas
- crea sentido de propiedad sobre las máquinas en sus operadores
- enfoca a los altos especialistas en tareas que verdaderamente los requieren

Duración:
16 Hs. en dos jornadas consecutivas

CONTÁCTENOS
​1. Importancia de la Productividad.
2. Evolución del Mantenimiento en el Japón y en el resto del mundo.
3. Origen y desarrollo del TPM.
4. Las claves del éxito del TPM.
5. Los resultados tangibles e intangibles.
6. El gerenciamiento por indicadores.
7. De la Industria Manufactura y Ensamble a la Ind. de Proceso y otras áreas.
8. Actividades y estrategias que definen el TPM.
9. Visión del TPM y la gestión de Equipos.
10. Planificación de un programa integral de TPM.
11. Preparación
12. Implantación
13. Consolidación
14. Debate con preguntas y respuestas.
Introducción al Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM)
Temario
Dirigido a: El curso esta destinado a gerentes, jefes, planificadores, supervisores y técnicos de mantenimiento, como así también personas de operaciones, seguridad y medio ambiente.

Objeto/Metodología: 
Que los participantes conozcan la técnica de análisis RCM y además tengan la capacidad, a partir de un problema real, de analizarlo y decidir cuál es la estrategia de mantenimiento más conveniente para evitar repeticiones.
​

​CONTÁCTENOS
Intuición y experiencia vs. Análisis y conocimiento
Definir el problema y recolectar información. Mapeos y análisis gráficos.
¿Cuándo aplicar razonamientos RCM?
Función operativa y Fallo funcional.
Modo de fallo.
Ponderar los Efectos del fallo.
Consecuencia del fallo. (fallo oculto, fallo operacional, etc.)
Fallos que solo implican el costo directo de reparar.
Patrones de fallo. (mortandad infantil, curva de bañera, etc.)
Frecuencia de tarea
Causas raíz, interdependientes y fallos crónicos.
Metodologías para ampliar el pensamiento
FMEA (Análisis de modos de falla y sus efectos) y niveles de criticidad.
Acciones tácticas (estrategias).
Mantenimiento restaurativo y sustitutivo.
Mantenimiento detectivo, correctivo y de rediseño.
Diagramas de decisión R.C.M.
Plan de acción

REDES SOCIALES

© Copyright Capacitación Empresarial SRL

  • Home
  • Capacitación
    • Sistemas
    • Operaciones
    • Ventas y Marketing
    • Gestión de Activos
    • Calidad
    • Management Skills
    • Campus Virtual
  • Modalidad
    • Modalidad a Distancia
    • Modalidad B learning
    • Modalidad In Company
    • Modalidad Abierta
  • Consultoría
    • Gestión de Activos
    • Six Sigma
    • Total Quality Management
    • Control Estadístico de Proceso
    • Calidad
    • Auditorías de Calidad
    • Assessment
  • NOSOTROS
    • Fílosofía
    • Alianzas
    • Ser instructor
    • Carrera >
      • ¿Como quieres crecer?
      • Lo que puedes lograr
    • Alumni
    • Clientes
  • Contáctenos