Capacitación Empresarial
  • Home
  • Capacitación
    • Sistemas
    • Operaciones
    • Ventas y Marketing
    • Gestión de Activos
    • Calidad
    • Management Skills
    • Campus Virtual
  • Modalidad
    • Modalidad a Distancia
    • Modalidad B learning
    • Modalidad In Company
    • Modalidad Abierta
  • Consultoría
    • Gestión de Activos
    • Six Sigma
    • Total Quality Management
    • Control Estadístico de Proceso
    • Calidad
    • Auditorías de Calidad
    • Assessment
  • NOSOTROS
    • Fílosofía
    • Alianzas
    • Ser instructor
    • Carrera >
      • ¿Como quieres crecer?
      • Lo que puedes lograr
    • Alumni
    • Clientes
  • Contáctenos

Sistemas de Bombeo y Bombas Centrifugas
Cod: G-125
En todo proceso industrial donde intervienen movimientos de fluidos a través de sistemas de bombeo centrífugo, hay PÉRDIDAS y COSTOS de PRODUCCIÓN y de MANTENIMIENTO asociados a las EFICIENCIAS y CONFIABILIDAD DE LOS EQUIPOS
 
Destinatarios
Personal relacionado con su actividad a los sistemas de bombeo y bombas centrifugas : Técnicos e  Ingenieros de las áreas de proyectos, jefatura, supervisión y operarios de áreas de procesos y mantenimiento en todas las industrias de procesos con sistemas de bombeo centrifugo : Mineras, Petroleras, Petroquímicas, Químicas, Siderúrgicas, Azucareras, Alcohol, Papeleras, Biocombustibles, Alimenticias, Textiles, Farmacéuticas, etc..
 
Objetivos:
Adquirir todos los conceptos y criterios necesarios para lograr la más alta CONFIABILIDAD y EFICIENCIA en la operación de los sistemas de bombeo centrífugos de procesos con ÓPTIMOS COSTOS OPERATIVOS y de MANTENIMIENTO.

Para los proyectistas:
Conceptos y criterios técnicamente adecuados en la etapa de trazado, calculo, correcta especificación técnica de las bombas centrifugas y construcción de las instalaciones de bombeo con el fin de lograr la máxima eficiencia y confiabilidad en los equipos de procesos con los mínimos costos de operación y mantenimiento

Para los operadores:
Conceptos necesarios sobre las instalaciones de bombeo y bombas centrifugas para saber operarlas adecuadamente evitando comprometer la integridad de las mismas en los procesos.

Para los mantenedores:
Conceptos necesarios sobre los criterios y buenas prácticas recomendadas para mantenimiento y reparación de bombas centrifugas para lograr la más alta confiabilidad en las mismas con los mínimos costos de mantenimiento.
Disponer de la capacidad de análisis de fallas tanto de equipos como de las instalaciones para poder definir y ejecutar las acciones correctivas necesarias en pos de optimizar la confiabilidad y eficiencia de los equipos.
 
Temas Principales
  • Clasificación de las Bombas, principios de funcionamiento, propiedades de los fluídos, componentes principales, rangos de operación, diseños. Bombas centrífugas.
  • Curvas características, pérdidas por fricción en tuberías y accesorios. Curva del Sistema. Determinación del punto de operación. Valores fundamentales. Influencia de la densidad y viscosidad. Potencia. Regulación. Conexión en serie y paralelo. Ejercicios de cálculos y trazado de Curvas del Sistema.
  • Cavitación. NPSH disponible, NPSH requerido. Altura máxima de aspiración. Variación del NPSH requerido con la velocidad. Variación del NPSH disponible con el caudal de bombeo. Ejercicios de cálculo de NPSH.
  • Mantenimiento de bombas. Mantenimiento predictivo y proactivo. Aplicación del Mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM). Análisis de Causa Raíz. Programación mediante CMMS. Elaboración del plan de mantenimiento teniendo en cuenta el contexto operativo.
  • Consideraciones de la instalación. Esquema de cargas en bombas centrífugas. Montaje y desmontaje de rodamientos. Sistemas de lubricación. Sellos mecánicos y prensas. Principales causas de Fallas y averías. Golpe de Ariete. Controles, tolerancias e instructivos de trabajo.  

​Dirigido a
Gerentes, jefes, supervisores y técnicos de mantenimiento. Ingenieros y técnicos de los sectores de ingeniería, producción y operaciones.
 
Metodología
Exposición de todos los temas programados para cada jornada y previsto también tiempo para presentar problemas  reales para aplicar los conceptos vistos y para aclarar dudas sobre temas puntuales y a completar un breve cuestionario de preguntas conceptuales sobre los temas desarrollados para una evaluación de comprensión de contenidos de la temática expuesta
Vertical Divider

Consultas

Podrá obtener mayor información sin compromiso de compra completando el siguiente formulario.
La inscripción quedará cerrada una vez completado el cupo de participantes. Las vacantes quedan confirmadas una vez realizado el pago.

















Auspician

Imagen
Imagen
 

REDES SOCIALES

© Copyright Capacitación Empresarial SRL

  • Home
  • Capacitación
    • Sistemas
    • Operaciones
    • Ventas y Marketing
    • Gestión de Activos
    • Calidad
    • Management Skills
    • Campus Virtual
  • Modalidad
    • Modalidad a Distancia
    • Modalidad B learning
    • Modalidad In Company
    • Modalidad Abierta
  • Consultoría
    • Gestión de Activos
    • Six Sigma
    • Total Quality Management
    • Control Estadístico de Proceso
    • Calidad
    • Auditorías de Calidad
    • Assessment
  • NOSOTROS
    • Fílosofía
    • Alianzas
    • Ser instructor
    • Carrera >
      • ¿Como quieres crecer?
      • Lo que puedes lograr
    • Alumni
    • Clientes
  • Contáctenos