DIPLOMADO EN GESTIÓN DE ACTIVOS Y MANTENIMIENTO
EN EL CICLO DE VIDA - ISO 55000 La Adquisición, Gestión, Mantenimiento y la Ing de Confiabilidad en Activos Físicos El Factor Humano como Motor y la ISO 55000 como Camino hacia una Gestión de Activos Estratégica Objetivo: Introducir a los participantes en el pensamiento estratégico para gerenciar, planificar, supervisar, conducir, ejecutar y exigir una Gestión de Activos y Mantenimiento de excelencia. Sin ideas eternamente pendientes de comprobación o implementaciones de difícil concreción, el enfoque será práctico y surgido de la concreta y actualizada experiencia en áreas de mantenimiento. Es de utilidad tanto para los que están en un estado básico de Organización y Gestión del Mantenimiento como para los más evolucionados y que deseen manejar excelentes "Índices de Gestión y KPI´s" o alinearse con la ISO 55000. Principales temas: La cursada se divide en cuatro módulos de aproximadamente un mes y medio cada uno: está permitido hacerlos por separado sin obligación de efectuar el Diplomado completo. Los mismos son: - Planificación de la Prevención, La función planificación según ISO 55000. Análisis de confiabilidad de equipos. Criterios de decisión sistemática para el qué, cómo y cuándo. Parametrización del contexto operativo. Funciones y Fallas Funcionales. Modos de Falla, Efectos y consecuencias. RCM y PMO. Paradas Programas. La parada como un proyecto y como un proceso. La gerencia de parada de planta. Tablero de despacho de trabajos. Configuración básica del Project MS. División de incumbencias entre el supervisor y la planificación. Integración con otras normativas ISO . - Estrategias de Gestión de Activos , Contexto de la Organización. Mantenibilidad y confiabilidad. Plan Estratégico de la Gestión de Activos. Política de la Gestión de Activos. Fases de implementación. Grandes éxitos y fracasos. En que industrias se puede aplicar. Mantenimiento Basado en el Negocio. Integrity Management. Confiabilidad Operacional. Confiabilidad Humana. Teoría de los errores. Células Autónomas y trabajo en red. Estrategias de repuestos de almacenes y bodegas. Puesta en Marcha de un circuito de implementación ISO 55000 - Administración y Sistemas de Información, Sistemas informáticos de administración de Gestión de Activos y de confiabilidad operacional CMMS, EAM, APM (software de mantenimiento). Estructuras arborescentes. Historiales. Ingeniería de software. Selección y puesta en marcha de un soft de Mantenimiento eficiente. Captura en tiempo real. Organización administrativa. Órdenes y pedidos de trabajo. Historiales. Costos e inversiones. Life cicle cost. ISO 55001. Indicadores y KPI´s - Tecnologías Esenciales del Asset Management, es un "repaso general" sobre conocimientos de técnicas esenciales, fundamentos primarios sobre las mismas técnicas, incluso "ingenierías duras" que todo líder de Mantenimiento y Gestión de Activos debe poseer. Por la gran amplitud de cada uno de estos ítems cabe aclarar que se podrán efectuar ampliaciones sobre los temas de mayor interés. Se determinan los beneficios de la aplicación de la ISO 55000 en un sistema de Gestión de Activos con casos de estudio, manteniendo la optimización de recursos y los objetivos del negocio Descripción: Este curso toma como eje referencial implementaciones exitosas ya concretadas y certificadas. Relata las experiencias vividas por los instructores y no es un curso meramente teórico o imaginativo sobre la Norma ISO 55000. ISO 55000 define los Activos como: Elemento que tiene valor real o potencial para la organización. El valor puede variar entre las diferentes organizaciones y sus grupos de interés, puede ser tangible o intangible, financiero y no financiero. Pero luego aclara que tiene especial aplicación en el de los Activos Físicos ¿Qué son los Activos Físicos?: Los activos son las Plantas, Maquinarias, Equipos, Edificios, Instalaciones de producción u otros propósitos, Lineas de transmisión eléctrica y sub estaciones Vehículos y todo tipo de material rodante como trenes excavadoras etc, otros elementos que tienen un valor específico para la organización. ¿Cuáles son las empresas que dependen de los activos?: La lista podría ser interminable, pero podemos mencionar algunas: alimentos, agua, automotriz, bebidas, cemento, energía, farmacéutica, fertilizantes, gas, manufactura, minería, papel, petróleo, petroquímica, transporte, manufacturera, salud y hospitalaria, etc Cupos Limitados: El diseño didáctico ha sido efectuado para cumplir el objetivo que el participante "ha sido instruido cuando es capaz de hacer", por ello la cantidad debe ser limitada. Formato de la capacitación: Esta capacitación puede ser efectuada de forma Abierta, A distancia, In Company e incluso B Learning que integra la modalidad A distancia con parte presencial. Organización: Capacitación Empresarial Puedes contactarnos a: Argentina: 54 11 4641 8518 Chile: 56 2 2581 3623 México: 52 55 8421 8210 info@capacitacionempresarial.la Horario: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs Vertical Divider
|
Bussinees PartnerConsultasCompletando el siguiente formulario podrá obtener mayor información sin compromiso de compra o puede llamarnos al +54 11-4641-8518. La inscripción quedará cerrada una vez completado el cupo. Las vacantes quedan confirmadas una vez realizado el pago.
AuspicianAlgunos de nuestros clientes |